Reciben reconocimientos por sus habilidades académicas y blandas, así como oportunidades de estudio e investigación científica
El desarrollo de sus habilidades blandas conjugado con el trabajo académico que han desempeñado durante sus estudios en el Tecnológico Nacional de México, campus Hermosillo, permitió que Luis Ángel Gil León y Beatriz Guadalupe Castillo Galaz fueran reconocidos con el premio ‘Mérito Académico en Ingeniería 2021’.
A través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en el estado de Sonora, se lanzó la convocatoria en la que ambos estudiantes adscritos al Instituto Tecnológico de Hermosillo accedieron, ellos cursan las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Empresarial, respectivamente.
La Subdirectora Académica del plantel, Karla María Apodaca Ibarra, llevó a cabo el registro de los jóvenes ante la SEC para ello, se envió el expediente académico que acredita a Gil León y Castillo Galaz como alumnos del instituto donde cursan el séptimo semestre de su carrera y poseen promedios de 98.7 y 98.16.
“Son jóvenes comprometidos no solamente con sus estudios, sino que con las actividades extracurriculares y de certificación que les permitirá alcanzar el éxito en su desarrollo profesional y personal”.
Apodaca Ibarra explicó que la formación académica de los estudiantes del TecNM en Hermosillo les permite adquirir habilidades a través de las cuales su desempeño en los sectores productivos es reconocido ya que desde las aulas llevan las bases que les permite desempeñarse profesionalmente en cada una de las actividades que se les encomienda.
El premio ‘Mérito Académico a la Ingeniería’ es entregado por la Secretaría de Educación y Cultura como un reconocimiento no solamente al desempeño escolar de sus receptores, sino que representa un ejemplo de la formación que imparte cada institución de educación superior en el estado con sus alumnos.
En el caso de Luis Ángel León Gil, desde sus estudios de nivel básico ha desarrollado un expediente académico intachable combinando sus estudios con proyectos de industria 4.0, artículos científicos, ferias educativas, fabricación de juguetes que son donados a niños de escasos recursos a través de la Fábrica de Ilusiones.
“Soy responsable, dedicado y aplicado completamente al estudio, me intereso en las campañas de limpieza del instituto, participo en programas que incentiven el estudio de la ingeniería, especialmente entre las niñas, y busco actualización y especialización constante de programas y proyectos enfocados en mi carrera, Ingeniería Industrial”.
Por su parte, Beatriz Guadalupe Castillo Galaz destaca por ser una joven comprometida no solamente con su carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, sino con la participación activa dentro del club de Venados Sustentables que busca apoyar el medio ambiente y la sustentabilidad dentro y fuera de las instalaciones de esta casa de estudios.
“Desarrollo habilidades como el debate, actividades a favor del orden y la limpieza, programas culturales y ambientales que permitan el desarrollo de nuestras comunidades”.
Oportunidades fuera del país
El premio recibido por los jóvenes inscritos en el Tecnológico de Hermosillo coronó una serie de actividades extracurriculares que inició con la selección y participación de 64 alumnos para elInternational Air and Space Program que lleva a cabo la Agencia Espacial Mexicana, empresa Aexa y la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, y que tiene como sede Huntsville, Alabama.
Del 14 al 20 de noviembre viajó el primer grupo al US Rocket Center donde de 120 participantes obtuvieron cuatro premios, de manera individual con Lizbeth Ung Campillo que recibió la medalla ‘Right Stuff’ por poseer las cualidades que NASA busca en sus estudiantes, el ‘Commander Cup’ fue para Gemma Vanessa Valenzuela Cosme cuyo equipo Langley obtuvo la mejor calificación grupal por lo que el diseño de un dispositivo de aislamiento térmico podrá ser probado en la Estación Espacial Internacional; el equipo Marshall fue reconocido por el diseño del mejor logo del campamento y la selección de materiales llevada a cabo por el grupo que encabezó Daniela Villegas también viajará al espacio exterior.
A través del NASA App Challenge el equipo Helios Aerodesing participó en las fases estatal, regional y mundial con el proyecto ‘Drones y satélites para el desarrollo urbano’ mientras que estudiantes y egresados viajaron a Inglaterra, España, Estados Unidos, Francia, Japón y Viena para desarrollar veranos de investigación científica, residencias profesionales y estudios de Maestría.
Valeria Estrada Navarro fue aceptada por el Vienna Biocenter Summer School para ser parte del verano de investigación científica y posteriormente pasó al Vienna Institute para cursar sus prácticas profesionales; mientras que Alan Marruenda Corral se convierte en el quinto egresado del TecNM Hermosillo en acceder a la beca Excelencia Pitic lo que le permitirá hacer sus estudios de maestría en Inglaterra.
Miranda Mayorga Murguía se encuentra en España desarrollando estudios de posgrado en tecnología médica, con la beca Mexfitec que otorga la embajada de Francia en México, fueron seleccionadas Jessica María Encinas Silvas y Sara Isabel Soto Palafox y por un año serán estudiantes de la École Nationale d’ingénieurs en Metz.
Cursando las materias del Doctorado en Kyutech Institute de Japón se encuentra Raúl Duran Jiménez que el pasado mes de octubre culminó sus estudios de Maestría en Robótica Blanda gracias a la beca MEXT que entrega el gobierno de ese país.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más