Para celebrar la cuarta edición virtual de la Noche de museos, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se presenta el proyecto Casos de archivo, con el que se busca generar un espacio de discusión, así como incentivar la investigación y difusión de los acervos documentales que cada recinto de la Red de Museos, tiene bajo su resguardo.
En esta ocasión, el Ex Teresa Arte Actual (@exteresa), Laboratorio Arte Alameda (@ArteAlameda), Museo de Arte Moderno (@museoAmodernoMX), Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público/La Tallera (@SAPSiqueiros) (@LaTallera), Museo de Arte Carrillo Gil (@Carrillo_Gil) y Museo Tamayo (@museotamayo) reúnen una selección de documentos que buscan fomentar el diálogo cruzado con los espectadores, a fin de generar un ejercicio de imaginación y radiografía en torno a sus archivos patrimoniales.
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo transmitirá un diálogo entre su directora, Marisol Argüelles, y el cineasta Alfredo Robert, quien compartirá algunos recuerdos sobre Juan O’Gorman y los detalles de su pintura Autorretrato múltiple; se transmitirá a las 20:00 horas a través de su cuenta de Twitter @museoestudioDR
Por su parte, el Museo de Arte Moderno (@museoAmodernoMX) invita a disfrutar otra edición de su tradicional Bosque sonoro. En esta ocasión, Malitzin Cortés presentará una sesión audiovisual desde la máquina, el deseo del cuerpo y el recuerdo. Construirá un paisaje sonoro que se recorre en la web al utilizar como bicicleta el live coding y el internet CC. Se podrá seguir esta actividad por Facebook Live a partir de las 18:00 horas.
El Salón de la Plástica Mexicana (@salonplasticam) ofrecerá un recorrido por la exposición colectiva Istmo de Tehuantepec. Tratos, relatos y retratos, que cuenta con obras de artistas como Francisco Toledo, Rina Lazo, Arturo García Bustos, Osvaldo Barra Cunningham, Mariana Yampolsky y Aurora Reyes, entre otros, con la guía del curador Raciel Rivas.
En otra edición de sus Noches de Jazz, el Museo Tamayo (@museotamayo) invita a los amantes de este género musical a la transmisión de un repertorio especial creado por el músico Ulises Tello, compositor y representante de la banda de jazz fusión Chicles de Mora. La actividad será a las 20:00 horas por Instagram Live.
Entradas recientes
- Efectúan VIII Congreso Internacional de Investigación Tijuana en la UABC
- Museos, recintos insustituibles: directora del Museo UNAM Hoy
- La UG se suma a la Declaración de Gobierno Abierto en el Estado de Guanajuato
- Fortalece la SEP Estrategia Nacional de Lectura con 2 millones de libros a bibliotecas públicas del país
- La UASLP lleva a cabo el Primer Pride Cultural “Voces de la comunidad universitaria LGBTIQ+

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más