A través del programa lanzan el primer número de Territorio. Gaceta ilustrada

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, lanza el primer número de Territorio. Gaceta ilustrada, a manera de homenaje a la memoria viva y a los saberes colectivos que se comparten entre habitantes y agentes culturales locales que participan en los 102 Convites culturales de 28 entidades del país; esta edición es un recorrido por algunas comunidades de Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.
Además, esta publicación digital es una muestra del trabajo constante que se lleva a cabo en Cine sillitas, Jolgorios y demás carteleras de actividades lúdicas y recreativas que organiza la Dirección General de Vinculación Cultural y que promueven el esparcimiento, gozo y disfrute del tiempo libre, así como la apropiación afectiva de espacios públicos como plazas, parques, canchas deportivas, como marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura federal.
La gaceta está conformada por diferentes secciones como “Postales desde el territorio”, “Proyectos prioritarios” y “Saberes de la gestión cultural comunitaria”, cada una con una galería gráfica y testimonios de las personas de la comunidad y de distintos agentes culturales comunitarios que participan en los proyectos de Cultura Comunitaria.
Tal es el caso del Convite cultural “Entre trazos y retazos: recuerdos de Pomuch”, donde habitantes del municipio de Hecelchakán, Campeche, se reunieron cada viernes en la cancha deportiva de la localidad para fortalecer la memoria colectiva mediante la narración y el dibujo. En este número se muestran los resultados de la documentación que realizaron sobre los saberes locales en torno a la identidad cultural y las expresiones artísticas de las y los pobladores de la Villa de Pomuch.
Las colaboradoras del equipo local de Cultura Comunitaria a cargo de este Convite, Cecilia Ivonne Moo Pérez, Cinthia de los Ángeles Ríos Cerón e Ileana Floricel Tzec Canu, comentan que les entusiasma mucho reunirse a contar historias y crear en colectivo recuerdos del pueblo del que forman parte.
Territorio. Gaceta ilustrada está disponible de forma gratuita para consulta y descarga en la plataforma Contigo en la Distancia y en las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y Twitter @VinculaCultura).
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más