Ofrecen propuesta diversa de danza, música y música.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, prepara el cierre del festival Luces de Invierno, el cual ofrecerá actividades de música, danza, teatro y artes circenses para toda la familia, hasta el domingo 18 de diciembre. El propósito es seguir ofreciendo entretenimiento de calidad a los públicos de todas las edades durante las fiestas decembrinas.
La compañía UDȂNA Plataforma de Creación Escénica, dirigida por Sandra Milena Gómez, presentará Sukha. La insurgencia del gozo, una obra dancística que busca generar una reflexión afectiva, más que intelectual, sobre la importancia de crear nuestras propias formas de afrontar y combatir la violencia colonialista y capitalista. Sukha, en sánscrito, describe el estado de verdadera y permanente felicidad. Las funciones serán del 16 al 18 de diciembre, el viernes, a las 20:00 h; sábado, a las 19:00 h; y domingo, a las 18:00 h, en el Teatro Raúl Flores Canelo. Los boletos tienen un costo de $150 pesos.
También como parte de la oferta de danza, la compañía El Cuerpo Mutable, dirigida por Lidya Romero, celebrará el 40 aniversario de la agrupación con el programa Paisaje transfigurado, el cual incluye dos obras de naturaleza distinta: Tres tercios, que inspirada en la estética del arte de la tauromaquia genera sus propios códigos a través de un lenguaje altamente sofisticado; y Paisaje transfigurado, montaje con paisajes abstractos, que surgió de la imagen icónica de la Compañía, capturada en 1982 por la lente del fotógrafo Jorge Contreras Chacel. La cita es el viernes 16 de diciembre, a las 20:00 h; sábado 17, a las 19:00 h; y domingo 18, a las 18:00 h, en el Teatro de las Artes. Los boletos tienen un costo de $150 pesos y están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. Sigue la transmisión en vivo de la función del sábado 17, a través de la plataforma interfaz.cenart.gob.mx.
Fores Basura, creador sonoro, compositor, multi-instrumentista y constructor de más de 50 instrumentos musicales informales con objetos de uso cotidiano, presentará en el Cenart su disco El cancioñero: canciones elegantemente absurdas vol. 1, en el que, con chácharas y objetos, un hombre orquesta interpreta con humor canciones sobre la idiosincrasia del mexicano, retomando historias de personajes y situaciones de la cultura popular. La cita es el sábado 17 de diciembre, a las 17:00 h, en la Plaza de las Artes, con entrada libre.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más