La exposición de María Elena Álvarez Buylla, directora de Conacyt, transmitida en vivo la semana pasada desde Palacio Nacional, no era sobre el ancla o los resortes que nos tienen en donde estamos en materia de innovación tecnológica. El punto era más sencillo: explicar qué están haciendo instituciones científicas mexicanas para resolver la construcción de ventiladores mecánicos y enfrentar el coronavirus a nivel nacional.
Debes iniciar sesión para acceder al resto del contenido.
Entradas recientes
- Analizan en el IPN efectividad de compuestos como inhibidores de SARS-CoV-2-
- Bióloga de la UAM participará en programa global contra cambio climático
- Desarrollan en la UAEM sistemas de robótica médica
- Gana estudiante de la UAEM certamen de la Asociación Mexicana de Médicos en Formación
- Convocan la UAS a cursar programa de diplomados en modalidad virtual
Acerca del autor
-
Alejandro Canales#molongui-disabled-link4 febrero, 2021
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)