Celebrará UABC segunda edición virtual de e-Sprint

Incluye conferencias, talleres y actividades culturales. Se transmitirá por Facebook y Twitter/ Posgrado UABC.

Buscan promover una cultura de ciencia abierta transversal en América Latina.

Del 28 al 30 de septiembre del presente año se realizará la segunda edición del evento s-Sprint con el que la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) busca promover una cultura de ciencia abierta institucional. Está dirigido a toda la comunidad en general, principalmente a profesores de tiempo completo y estudiantes de posgrado.

Este año, el comité organizador ha preparado un programa especial con la ayuda de expertos de diversas instituciones externas a la UABC. Entre los invitados especiales se encuentran el doctor Emilio Miguel Soto García, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; la doctora Ana Cardoso, de ORCID, así como los maestros Germán Díaz y Joel Torres, ambos de eScire.

El objetivo es promover una cultura de ciencia abierta transversal en América Latina con la comunidad universitaria de la UABC, a través de un programa de formación que incluye conferencias, talleres y actividades de enfoque cultural. Algunas de las temáticas que se abordarán son: ciencia ciudadana y emprendimiento, educación abierta, plan de gestión de datos, identidad digital e investigación colaborativa. 

El evento se llevará a cabo de manera virtual debido a las secuelas de la actual contingencia sanitaria. Se transmitirá por Facebook y Twitter/ Posgrado UABC. Se pueden consultar más detalles del programa de este año en: https://www.esprintuabc.mx/.

En 2021 la UABC implementó el proyecto de Ciencia Abierta UABC, el cual ha generado diversos materiales que son de interés para la comunidad docente, investigadora e incluso estudiantil. Este proyecto se dio a conocer durante el e-Sprint UABC 2021, donde se trabajó de la mano con expertos de diversos perfiles, entre los que se destacan profesores investigadores, bibliotecólogos y personal editorial.

El resultado del anterior e-Sprint fue la generación de una guía de buenas prácticas para la adopción de una cultura de Ciencia Abierta en las organizaciones, misma que puede consultarse en acceso abierto en: https://buenaspracticas.esprintuabc.mx/.

La UABC sigue trabajando a través de la Coordinación General de Investigación y Posgrado, junto con el Departamento de Investigación y el Departamento de Posgrado, para dar a conocer los resultados del proyecto de Ciencia Abierta UABC y al mismo tiempo impulsar las iniciativas de la comunidad académica y científica con sus pares internacionales, para fortalecer vínculos entre sí y lograr un acercamiento con la sociedad en general.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: