Campus 984

Probar y discutir la inteligencia artificial

El acceso público a ChatGPTapenas tiene un par de meses, pero el furor ya es notable en todos los ámbitos y regiones; el asombro va en aumento y la herramienta de inteligencia artificial resulta tan prometedora como inquietante. No es para menos. Se trata de un sistema de inteligencia artificial que puede elaborar textos en segundos de muy alta calidad sobre los más variados temas.

La inteligencia no salva a nadie de la estupidez

engo sobre el escritorio tres libros que me hubiese gustado escribir: La estupidez: ideologías del posmodernismo (1985), de André Glucksmann; Allegro ma non troppo (1988), de Carlo M. Cipolla, y el Diccionario filosófico (1995), de Fernando Savater. Los hubiera escrito, ¡claro que sí!, de no ser porque mis capacidades intelectuales están por debajo de las de dichos autores. A los lectores nos da por desear ser autores de aquellos libros o textos que nos arroban, que siempre son también aquellos que están muy lejos de nuestras potencias o posibilidades creativas. Por ello, si somos lectores felices, debemos admirar y gozar, desear, por supuesto, pero distinguiendo entre la realidad y el deseo: una distinción que involucra, indispensablemente, la sensibilidad y la inteligencia que nos conducen a la verdad.

Las Universidades Interculturales: volver a crecer

En enero 2023, en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados-Cinvestav, hablé de la equidad, en un seminario de reflexión sobre 30 años de políticas públicas en educación superior. En otro evento, patrocinado por la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y la secretaria de Educación Pública (SEP), lo hice sobre interculturalidad. Para ambos eventos, revisé experiencias y datos sobre el abatimiento de la iniquidad educativa. Me percaté que el compromiso de reforzar la inclusión de grupos vulnerables, constante en las pasadas tres décadas, ha tenido resultados distintos.

Regla de tres 984

No quitan dedo del renglón. La insistencia del congreso de Baja California por incidir en la elección de las autoridades educativas de la Universidad Autónoma del estado (UABC), con el asunto de la paridad de género como estandarte, es preocupante. Aunque desde rectoría ya se estableció la distancia pertinente para hacer caso omiso de los llamados legislativas, los diputados locales pretenden ahora una consulta entre los estudiantes para determinar si están a favor de la paridad de género como uno de los criterios para elegir al rector y otros cargos de suma importancia para el buen funcionamiento de la institución. Frente a esta postura, el rector Luis Enrique Palafox Maestre puntualizó que no acudirá a ninguna reunión cuando se pretenda cuestionar lo que internamente de decide, ejecuta y resuelve al interior del recinto universitario.

El Sistema de Educación Superior: Algunas Otras Particularidades

La semana pasada me referí en este espacio al magnífico libro de Javier Mendoza Rojas, La educación superior en México: expansión diversificación y financiamiento en el periodo 2006-2021. Describí el contenido principal de cada uno de los tres principales temas que allí se abordan y la profusión de datos (43 cuadros y 39 gráficos) que dan detalle de la situación de aquellos en un periodo de 15 años. A guisa de ejemplo de esto último, expuse resumidamente dos “particularidades” sobre indicadores específicos (costos por alumno y el número de instituciones de educación superior en el país y su crecimiento en el periodo de referencia).

Realizarán conciertos y talleres de bienvenida para la comunidad de la UABC

Para dar la bienvenida a la comunidad cimarrona en el ciclo 2023-1, UABC Radio y Cultura UABC tienen preparada una serie de conciertos con Diles Que No Me Maten, así como del taller Apreciación Musical y Ampliación de la Escucha y Taller de Voz para no Cantantes.

Académica de la UAEMéx participa en reforma legislativa

Luisa Gabriela Morales Vega, catedrática e investigadora del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), participa en el grupo de discusión que impulsa una reforma al Reglamento de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La UAS brindará cobertura universal por tercer año consecutivo

Por tercer año consecutivo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atenderá el compromiso de cobertura universal, para ello se instaló la Comisión Institucional de Admisión y con ello se da el arranque al proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2023-2024, donde se anunció por parte del rector Jesús Madueña Molina, que se dará un 5 por ciento más de fichas que el año pasado para los niveles medio superior y superior de esta Casa de Estudios.

Genera UAEMéx energía limpia con paneles solares

La instalación de 84 paneles solares en distintos espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con los que se genera energía eléctrica limpia, permite reducir, anualmente, 52.3 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), gas contaminante, relacionado estrechamente con el efecto invernadero.

Inician inscripciones para el curso intensivo 2023 de preparación de la UASLP para el ENARM

Como cada año, el curso de preparación que oferta la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para el Examen Nacional para Residencias Médicas (ENARM), abre sus inscripciones, esta vez, con el curso intensivo a desarrollarse del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2023.

Apoyará la UABCS proyecto de eficiencia energética en instalaciones del Ayuntamiento

En el marco de un acuerdo entre la Dirección General de Gestión Integral Municipal de La Paz y el Centro de Energía y Calidad Ambiental (Cerca), la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) estará colaborando en un plan de eficiencia energética para el edificio “A” del Ayuntamiento.

En la UAM, Dreamers expresaron su añoranza por su país de origen

La Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) invitó –por segunda ocasión– a un grupo de dreamers a compartir con la comunidad de la Casa abierta al tiempo sus testimonios de trayectorias y experiencias de vida, así como a conocer la oferta académica y las investigaciones de esta institución, en particular en temas de migración y derechos humanos.

Realizan tercer foro de actualización de la Licenciatura en Sociología en la UABC

Como parte de las actividades del Tercer Foro de Actualización de la Licenciatura en Sociología, se realizó, a través de Google Meet, el taller Masculinidades en la Construcción de la Paz, organizado por la doctora Elsa de Jesús Hernández Fuentes, coordinadora de Tutorías de la Licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH).

IPN, la segunda institución del país con más solicitudes de patentes

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza acciones de investigación científica y tecnológica encaminadas a proyectos de innovación que coadyuvan a la solución de problemas de la sociedad, afirmó su director general, Arturo Reyes Sandoval.

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: