Campus 1011

Campañas Políticas/ IV: Claudia

Seguramente, cuando estas líneas vean la luz estará ya definida la candidatura de Morena (escribo esto el martes 5). Me refiero con ello a quien tendrá el eufemístico nombramiento de Coordinador(a) de la Defensa de la Transformación, subterfugio para no violar la Constitución ni la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, ya que sólo hasta el 1º de noviembre deberían iniciarse las precampañas para que los partidos elijan a sus candidatos. Como se expresó en los tres capítulos precedentes, este proceso se califica como sui generis, debido a los llamados actos anticipatorios de campaña, consentidos por el INE y el Tribunal Electoral, al cual la oposición se sumó con una argumentación que pareciera resumirse en la frase de “legítima defensa”. Se evitó pragmáticamente lo de “pagar justos por pecadores”. Así, dicha oposición ya tiene también, desde la semana pasada, su Responsable Nacional de la Coordinación del Frente Amplio por México.

Los jardines abandonados de Félix Suárez

Félix Suárez nos presenta un libro de gran belleza cruel que nos marca con una llaga ardiente <figure>

El gobierno de la ciencia en México. Una retrospectiva/ XIV: La Ley de Fomento de 1999

Casi al concluir su sexenio, el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León remitió al Congreso una iniciativa de ley denominada “Ley para el fomento de la investigación científica y tecnológica”, la cual reemplazaría a la previa “Ley para coordinar y promover el desarrollo científico y tecnológico”. La norma, diseñada en el Conacyt, cuyo titular durante el gobernó de Zedillo (1994-2000) fue el economista Carlos Bazdresch Parada, contó para su diseño con la colaboración de la Academia Mexicana de Ciencias y opiniones del Consejo Consultivo de Ciencias y la Anuies.

¿Estás ahí, dios? Soy yo, Margaret: una encantadora adaptación

Hay dos razones por las que un clasico literario puede ser difícil de adaptar: la primera es que la literatura es mucho más extensa como arte que el cine y reducir un libro a un formato de 90 minutos o dos horas, puede resultar imposible o contraproducente. La otra, es que hay textos sagrados para ciertas generaciones que a veces es mejor dejar ahí, en el estante, listos para consultarse y visitar cada vez que es momento de recordar por qué
nos enamoramos de esa obra. Are You There God? It’s Me, Margaret cae en la segunda categoría.

Regla de tres 1011

Baraja completa. En las primeras horas de ayer, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó, en un absoluto ejercicio de transparencia y apertura, la lista de las 17 personas que cumplieron con los requisitos para participar en el proceso de sucesión de Enrique Graue Wiechers como rector de la Máxuma Casa de Estudios. Los candidatos que quedaron registrados son Laura Susana Acosta Torres, Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, Raúl Juan Contreras Bustamante, Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz; Patricia Dolores Dávila Aranda, Germán Fajardo Dolci, Héctor Hiram Hernández Bringas, William Henry Lee Alardín, Leonardo Lomelí Vanegas, María Esperanza Martínez Romero, Daniel Trejo Medina, Imanol Ordorika Sacristán, Guadalupe Valencia García, Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel y Domingo Alberto Vital Diaz. Todos destacados universitarios y académicos. Y todos con una trayectoria sin discusiones.

Los agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México: una larga historia

¿Cuánto sabemos del origen de la “guerra contra las drogas”? ¿Desde cuándo operan agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México? ¿En qué reside su autoridad? ¿Por qué lo hacen?

Ciencia y tecnología: universos paralelos

El caso del sector de ciencia y tecnología, a propósito del reciente quinto informe de gobierno, muestra un marcado contraste entre lo que mencionó el presidente de la República en su discurso y las expresiones públicas de integrantes de la comunidad.

¿El fin de la evaluación punitiva?

A finales de agosto pasado, salió publicado el Marco General del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, elaborado por el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces). En dicho documento se consagran los principios y modalidades de la evaluación y la acreditación de la educacion superior, en teoría, en correspondencia con los principios de la Ley general de educación superior y otros ordenamientos legales emitidos en el gobierno de la 4T.

América, tierra de fe 

Jesús de Veracruz. Hace 500 años, en Veracruz, comenzó el reinado de la Cruz. En un Viernes Santo se estableció el primer ayuntamiento legalmente conquistado en esta parte del mundo. Hace doscientos años, en el mismo territorio, se proclamó la independencia de México mediante los Tratados de Córdoba. Nuestro país se emancipó por un motivo fundamental: la fe. Un cura fue el padre de esta causa, y un presbítero su mejor general.

Recibe Facultad de Medicina de la UAS constancias de acreditación

En medio de la persecución política a sus autoridades, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) da una vez más muestra de que cumple cabalmente con el compromiso de educar para la salud, al recibir la Licenciatura en Médico General de la Facultad de Medicina la Constancia de Acreditación Nacional por cuarta ocasión consecutiva, y la primera Acreditación Internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem).

Ni pena ni miedo: presencia de la literatura chilena

Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1973. Es mediodía cuando aviones del Ejército chileno dejan caer una lluvia de bombas sobre el Palacio de La Moneda, sede del gobierno federal. Este acto interrumpe la convivencia democrática del pueblo chileno, marcando la historia del país y estremeciendo a América Latina. A 50 años del golpe de Estado, alrededor del mundo se llevan a cabo actividades gubernamentales y ciudadanas para conmemorar esta fecha.

Cooperación académica internacional, fundamental para el desarrollo rector general de la UAM

En medio de problemáticas globales que requieren atención urgente, el camino a seguir es la suma de voluntades a partir de una mayor cooperación internacional, diplomática y comercial, pero también de acercamientos culturales y académicos, sostuvo José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), al participar en la recepción del embajador de la República Popular China, con motivo de la próxima celebración del Cuarto Foro de Rectores México-China, en la nación asiática.

La UAEMéx promueve el intercambio académico, cultural y científico

Mediante sus programas de movilidad y convenios de colaboración, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fortalece los lazos de amistad e intercambio científico, cultural y académico a nivel nacional e internacional conforme a las tendencias de aprendizaje, investigación y búsqueda de alternativas frente a problemáticas globales como el cambio climático, la desigualdad, la brecha de género y la migración.

La UABC, presente en Reunión Nacional de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior

La UABC fue representada en la XIII Reunión Nacional de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior (RENIES), denominada “Caminos para la igualdad”, la cual se realizó los días 17 y 18 de agosto de 2023 en la ciudad de Querétaro, con la participación de más de 50 instituciones de educación superior (IES) del país.

Ofrece amplia oferta académica el Centro de Estudios Vitivinícolas de Cetys

Con el compromiso de contribuir al desarrollo, competitividad, innovación y sostenibilidad del sector vitivinícola, el Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) de Cetys Universidad ofrece una amplia oferta académica dirigida a profesionales, empresarios y emprendedores del sector que busquen impulsar el manejo de su marca.

Da inicio el Festival del Conocimiento 2023 en la UABC

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Comité de Vinculación Escuela Empresa, unen esfuerzos para llevar a cabo el Festival de Conocimiento 2023 en la ciudad de Ensenada, con el propósito de vincular a los sectores científico, tecnológico, artístico y humanístico con la comunidad, y así generar la apropiación social del conocimiento.

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.