
Libros de texto: Lo técnico y lo jurídico
Desde seis décadas atrás la elaboración de los libros de texto ha producido siempre un conflicto político. Así ocurrió a partir de los que se hicieron por primera vez —con el carácter de gratuitos y únicos— en la época de López Mateos (por Torres Bodet y Martín Luis Guzmán), los de Echeverría y los de Salinas. Cada uno de estos conflictos por diferentes razones y con diferentes actores. Algunos de estos últimos con papeles intercambiables según el momento. Así, por ejemplo, el SNTE de la maestra Gordillo echó abajo los de Salinas, elaborados bajo la responsabilidad de Manuel Bartlett; ahora, el mismo SNTE, con Alfonso Cepeda a la cabeza, se erige como defensor de los textos que ya se han empezado a distribuir.